Lysmata Wundermanni

Nuevo


Descripción:

Muchas especies de Lysmata son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él.

Es muy popular en la acuariofilia por alimentarse de aiptasias, así como de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos.

Más información


ATENCIÓN: No realizamos envíos de peces, corales ni invertebrados para evitar una posible mortalidad durante el trayecto.

Lysmata Wundermanni es una especie de crustáceo decápodo de la familia Huppolytidae.

Es una gamba omnívora que se alimenta generalmente de parásitos y tejidos muertos. Se ha podido observar que los peces con parásitos acuden a ellas para "limpiarse"; ciertas especies de peces y camarones limpiadores acuden en gran cantidad a ayudar a los peces infestados pudiendo incluso entrar en la boca y hasta en la cavidad de las agallas, si ser comidos.

Muy conocida en acuariofilia marina porque se come las aiptasias, especie de anémonas que se convierten en una de las plagas más frecuentes de los acuarios marinos.

  • MORFOLOGÍA: Su cuerpo es de color rojizo translúcido y está decorado con bandas rojas longitudinales. Normalmente sufre una muda cada 3-8 semanas. La muda será llevada a cabo normalmente por la noche, se colocará sobre su espalda y se liberará del exoesqueleto antiguo para dejar expuesto el nuevo, con lo que comenzará el periodo de endurecimiento del mismo que se prolongará a lo largo de varias horas. Llega a vivir 3 años aproximadamente. Tamaño de hasta 6 cm.
  • HÁBITAT: Arrecifes de coral y rocosos. Submareal. Habitan esponjas tubículas y corales. Vive en cuevas y grietas, así como pecios. Suele vivir solo o en pareja. Profundidad de 8 a 25 m.
  • DISTRIBUCIÓN: Su distribución abarca el océano Atlántico Oeste, Golfo de México, Cayos de Florida, Caribe y Brasil.
  • ALIMENTACIÓN: Omnívoro, se alimenta de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos. También come aiptasias.
  • REPRODUCCIÓN: Las gambas limpiadoras son hermafroditas, poseen los órganos sexuales masculinos y femeninos. El espécimen más grande hace generalmente la función de hembra. El apareamiento de produce justo después de la muda de la hembra. El macho monta a la hembra y deposita su esperma en el receptáculo de esperma de la hembra. La hembra puede almacenar el esperma durante varios meses antes de fertilizar los huevos. Los huevos de Lysmata son de color verde intenso y los llevan debajo del abdomen; eclosionan de noche y las larvas se convierten en parte del plancton. Después de una serie de mudas las larvas se asientan en el fondo, las cuales tendrán un aspecto adulto con sólo dos meses y medio y a los cinco ya tendrán la hermosa coloración que les caracteriza.
  • ACLIMATACIÓN: Se debe cuidar la aclimatación, como en todos los crustáceos, ya que son especialmente sensibles a los cambios de densidad salina y pH. Como mínimo se debe emplear una hora, mejor dos, y con sistema de goteo, a gota por segundo. PH: 8.1 - 8.4. Temperatura: 20º - 27º. Densidad: 1.023 - 1.025.  Una vez aclimatadas, son sencillas de mantener, aceptando toda clase de alimentos. Especialista exterminadora de aiptasias cuando están en grupo, pero también pueden llegar a comerse los pólipos amarillos de los corales, que pueden ser confundidos con las misma. Se debe evitar su cohabitación con peces ángel, lábridos de cierto tamaño o peces mariposa, así como con caballitos de mar, ya que se los comerán.

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

Lysmata Wundermanni

Lysmata Wundermanni

Muchas especies de Lysmata son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él.

Es muy popular en la acuariofilia por alimentarse de aiptasias, así como de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos.

Escribe tu opinión

30 Otros productos relacionados