Bienvenid@! Conecta
Ningún producto
La gamba Alpheus Randalli se alimenta de pequeños invertebrados, como gusanos, caracoles o incluso peces pequeños que encuentra en el acuario, "noqueando" con un chorro de agua.
La gamba Urocaridella es una gamba muy tranquila es acuario de arrecife que aportará un toque estético muy bonito.
La gamba Uricaridella Antonibruunii es una gamba muy útil para limpiar los parásitos de los peces con los que convive en el acuario de arrecife.
La gamba Periclimenes Pedersoni es omnívora, se alimenta de parásitos y tejidos muertos de los animales que desparasita, así como de todo tipo de algas, larvas, o huevos.
La gamba Thor Amboinensis, o conocida popularmente como Gamba Sexy, es omnívora y se alimenta del mucus que recubre los tentáculos de la anémona que habita, limpiándola también de restos orgánicos y detritos.
Muchas especies de Lysmata son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él. Es muy popular en la acuariofilia por alimentarse de aiptasias, así como de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos.
Muchas especies de Lysmata, incluyendo la Lysmata Amboinensis son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él.
La gamba Stenopus Hispidus se alimenta generalmente de parásitos, tejidos muertos, restos orgánicos y detritos.
Muchas especies de Lysmata son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él. La gamba Lysmate Debelius de alimenta de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos.
La gamba Stenopus Zanzibaricus se alimenta generalmente de parásitos, tejidos muertos, restos orgánicos y detritos.
Muchas especies de Lysmata son seguras y benéficas en los acuarios de agua salada ya que limpian el acuario y ocasionalmente a los peces que hay en él. Es muy popular en la acuariofilia por alimentarse de aiptasias, así como de los parásitos y bacterias de otros peces y también de restos orgánicos y detritos.